Historias nocturnas se inspiró en varias antologías de cuentos y relatos que he tenido el placer de leer a través de estos años que me he dedicado a la escritura. Recuerdo que la gran revelación, mediante la cual me di cuenta —tardíamente— del poder de un texto narrativo breve, llegó de la mano de «La casa de Asterión», cuento del ilustre autor argentino Jorge Luis Borges, aparecido primero en Los anales de Buenos Aires y luego en su libro El Aleph (1949). Lo leí porque figuraba en un libro de texto académico para el cuarto o quinto año de la asignatura de Lengua y Literatura. Recuerdo que tras devorarlo dos veces completo, abordé a la profesora y le pregunté que dónde podía encontrar «el texto completo». Me dijo que no había ningún «texto completo», que el texto completo era el que se leía ahí. Sin más ni menos. Me pareció inverosímil, injusto acaso.
Desde entonces, no solo «La casa de Asterión» ha atormentado mi vida por su parquedad llena de envergadura; a través de los años he ido recogiendo cuentos sobrecogedores como «El almohadón de plumas» (Horacio Quiroga), «El avión de la bella durmiente» (Gabriel García Márquez), «Las ruinas circulares» (Jorge Luis Borges), «El hombre que amaba las flores» (Stephen King), «Aquel lunes por la noche» (Pauline C. Smith) y muchos más. Cuentos que he devorado, día a día, noche a noche, que he convertido en ensoñaciones de juventud, que he anhelado con siquiera igualar. Pero sobre todo, que alimentaron mi deseo de hacer algo para contar humildes momentos que fueron tomando forma en mi imaginación.
Dudo mucho que Historias nocturnas tenga suficiente originalidad como yo quisiera, acaso he caído en ciertas trivialidades que no pasarán desapercibidas para algunos lectores, sobre todo los que han profundizado mucho más —mucho más que yo— en el mundo de los cuentos y la narrativa breve. Empero, eso no ha impedido mi disfrute en este libro, no me ha arrebatado la ilusión de escribirlo, darle forma, colmarlo de algunas anécdotas dignas de ser compartidas con el lector y recordar en algunas de sus páginas el largo camino que he recorrido para llegar hasta Historias nocturnas.
Mis padres alimentaron mi gusto por las buenas historias, entre ellas las de la Biblia, y yo he seguido cultivando ese aprecio por mí mismo. Buenos libros han llegado a mis manos para darme placeres indescriptibles; es lo mismo que yo quisiera dar a mis lectores mediante estas breves páginas, un viaje al placer de las historias cortas. «El misterio del piso 17», «El hombre que recluta chicos», «El visitante inadecuado» rozan, sin duda, ese lado onírico y macabro de mi imaginación aunado a la influencia de los escritores que me han formado hasta el momento. «Una historia oscura», «Un licor fuerte», «Palma blanca», «Vidas que se cruzan» y «El cayente infinito», de distintas épocas cada uno, escrutan mis miedos y los transforman en prosa para que el lector pueda estudiarlos a su modo y extraer sus propias conclusiones.
Historias incluidas en el libro
Víctimas prisioneras
- Vidas que se cruzan
- El misterio del piso 17
- Un licor fuerte
- El hombre que recluta chicos
- Locura sangrante
- Palma blanca
Episodios oníricos de oscuridad: Acerca del Capitán
- El país de los sueños
- El cayente infinito
- El visitante inadecuado
- Camino oscuro
- El cantar de las sombras oscuras
- El lector número uno
- Una historia oscura
Historias nocturnas se publicará en todas las tiendas Amazon a partir del 31 de marzo de 2022. Ya puedes preordenar tu edición Kindle desde tu tienda Amazon favorita.