JHON SIMANCAS
Preguntas frecuentes
Estas son las dudas más frecuentes que mis clientes me han planteado. Intenta aclarar las tuyas leyendo las respuestas que proporciono a cada una. Si no encuentras algún dato que consideras importante, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Generales
Siempre estoy atento a mis redes sociales para recibir nuevos pedidos de editoriales y escritores independientes. Si estás interesado en mi trabajo, te convendría saber a quiénes doy prioridad.
EDITORIALES. Cualquier sello editorial reconocido o independiente puede contratarme por algún servicio de diagramación o diseño interior de alguna publicación. El contratante tiene opción de solicitar un diseño editorial de mi parte o de proveerme una plantilla suya (de extensión INDD) para que pueda encargarme de la diagramación. En el primer caso, yo asumo la tarea de realizar todo el diseño interior, claro, siguiendo las instrucciones del contratante.
AUTORES AUTOPUBLICADOS. Escritores de todo el mundo pueden contratar mis servicios para la conformación de una publicación, que luego pueden subir a portales de autopublicación como Amazon, Bubok, Lulu, AutoresEditores.com, o pueden llevar a cualquier imprenta local para un tijare personal.
Con gusto te responderé a través de mis perfiles oficiales en Instagram: @jhon_simancas y @deletras_js. También puedes rellenar el formulario de contacto que aparece en la página de diseño editorial. Te animo hacerlo solo cuando no encuentres en esta página una respuesta concreta a tus dudas y, sobre todo, cuando tengas una propuesta definida de trabajo.
Nota: No tengo otros perfiles en Instagram además de estos. Además, no recibo trabajos a través de mi perfil sin un previo contrato. No solicito información confidencial como claves, números de tarjetas bancarias y otros. Tampoco doy asesoría técnica a personas que desean hacer sus propios diseños editoriales.
Coopero con Daniel Osuna en un proyecto exclusivo basado en su obra literaria. A dicho proyecto lo llamamos Deletras. Implica su sitio web, sus libros, su perfil de autor en Instagram y todo mi catálogo de producciones de diseño.
Si el autor no ha llegado a un acuerdo de trabajo conmigo, sino que simplemente ha enviado su manuscrito a mi bandeja de correo electrónico, lo eliminaré tres días después de haberlo recibido.
Por favor, no envíes manuscritos de tus libros hasta que no hayas llegado a un acuerdo conmigo y hayas realizado el pago inicial.
No. En mis portadas personales no aparecen figuras públicas reconocidas —políticos, líderes religiosos, ricos, escritores, actores, etc.—. Esto se debe a que respeto profundamente el derecho a la propiedad intelectual (el copyright) y muchas de esas fotografías tienen ese derecho reservado.
Sin embargo, una editorial o escritor independiente puede tener derechos sobre una fotografía y pedirme que la utilice en algún diseño editorial. En este caso, no tendré ninguna objeción.
Derechos de autor
Aunque yo me encargo del trabajo de diseño, la obra editada pertenece al autor o editorial que la facilita, pues fueron quienes trabajaron el texto. El manuscrito de un libro nunca pasa a ser mío, sino que sigue siendo del contratante.
Excelente pregunta. La mejor forma de que te sientas más seguro de tus derechos legales sobre tu obra inédita es registrándola ante las entidades correspondientes del país en que resides. Normalmente, los escritores que registran sus obras no tienen miedo de perderlas en una batalla legal. Por otro lado, es importante aclarar que el derecho a la propiedad intelectual nace con la creación de la obra artística en cuestión.
Respecto al otro punto mi respuesta es contundente: soy altamente confidencial, como lo certifican los escritores y las editoriales independientes que ya han trabajado conmigo. Mi trabajo consiste en el diseño editorial, no en el tráfico ilegal de obras inéditas. Tu manuscrito está a salvo en mis manos, como lo demuestra el hecho de que no cuento con lectores que emitan opiniones sobre tu trabajo. Tu libro seguirá siendo inédito hasta que tú decidas publicarlo. Y ni aún entonces distribuiré tu trabajo, pues no es mi área.
A veces, algún escritor no reclama su trabajo editorial; lo abandona, en otras palabras, ya sea porque no realiza los pagos correspondientes o porque pierde interés en el proyecto. En ese caso, la obra se elimina —junto con mi trabajo hecho para esta— pasados dos meses desde la fecha en que debía ser remitido el pago acordado, ya sea el inicial o el final.
No vendo manuscritos abandonados; por lo tanto, no me preguntes por ello a través de ningún medio.
Conceptos de los servicios
Los servicios de corrección ortográfica, gramatical y de estilo no forman parte de los de maquetación o diagramación. Por el momento, no ofrezco estos servicios, pues no es a lo que me dedico de lleno. También es importante aclarar que no me encargo de arreglar tramas de novelas o cuentos, no reescribo textos ni emito críticas literarias sobre el contenido de tus obras. Esto último, en todo caso, es labor de un lector beta, que puede ser alguno de tus conocidos.
Contrario a lo antedicho, el trabajo de ortotipografía sí va incluido en el anterior servicio, es decir, dentro de la maquetación o diagramación de un trabajo editorial. Si quieres saber más sobre la ortotipografía, consulta la pregunta destinada para ella.
Esta es la definición adoptada por la Real Academia Española: «La ortotipografía (‘conjunto de usos y convenciones particulares por las que se rige en cada lengua la escritura mediante signos tipográficos’) regula las convenciones sobre el empleo de los recursos tipográficos que intervienen en la composición de un texto, tanto en lo que se refiere al uso y combinación de los distintos tipos y clases de letra como a la distribución de los espacios en blanco (márgenes, espaciados y sangrías) y a la configuración y disposición de los diferentes elementos y secciones particulares (títulos y epígrafes, párrafos, listas, cuadros o tablas, llamadas de nota, citas, etc.)».
El contratante puede ordenar la confección de un libro de casi cualquier tamaño (servicio «Diseño interior personalizado»). Sin embargo, mis ediciones se destacan en cuatro tamaños básicos (estándares), que son los más comerciales y conocidos. Se aplican a los archivos PDF para fines de publicación física. Son los siguientes:
- 15,24 × 22,86 cm (6″ × 9″)
- 13,97 × 21,59 cm (5,5″ × 8,5″)
- 14 × 21 cm
- 12,7 × 20,32 cm (5″ × 8″)
Debes pagar el servicio de maquetación y el precio del EPUB. Consulta conmigo el precio final.
Contratos, cobros y pagos
Los detalles relacionados con el método de pago que manejo están en relación con el país donde resides. Te los proporcionaré a través de chat privado, ya sea a través de un correo electrónico o en mis redes sociales. Sin embargo, a continuación te mostraré los principales métodos que manejo:
INTERNACIONAL. Acepto pagos principalmente a través de PayPal, depositados a una dirección de correo que proporciono por privado. En el apartado anterior encontrarás más información.
COLOMBIA. Recibo pagos a través de la plataforma Nequi. Los detalles de envío los proporciono por mensaje privado una vez hecho el contrato de trabajo.
VENEZUELA. Debido a la situación crítica que vive el país, facilito un método de pago alternativo para quienes no pueden realizarlo a través de PayPal. Los detalles de depósito bancario los proporciono por mensaje privado.
El cobro por páginas se totaliza cuando el archivo final del libro está listo. Ahora bien, ello no implica que modifico el interlineado o el tamaño de la fuente para que el libro sea lo más extenso posible. Generalmente trabajo con una plantilla estándar.
Si quieres saber cuántas páginas más o menos tendrá tu libro puedes averiguarlo haciendo una regla de tres muy sencilla: si 2000 palabras son 7 páginas, «X» palabras ¿cuántas páginas son?
Ejemplo:
2000 palabras → 7 páginas
97000 palabras → X páginas
Resultado: 97000 × 7 = 679.000 / 2000 = 339,5 páginas
Un manuscrito de 97.000 palabras tendrá aproximadamente 339,5 páginas. Es una cifra muy subjetiva y depende de la forma en que está distribuido el texto y cuántos saltos de página haya.
El precio de maquetación tiene que ver con el proceso de elaboración del libro, mientras que el de páginas con texto se relaciona con el tratamiento de cada página que conforma el archivo final resultante.
Normalmente me gusta trabajar en conjunto con el cliente y de esta forma él puede quedar satisfecho con mi trabajo y yo con el resultado final. Así que la respuesta sería: no.
Por cualquier motivo, si ya habíamos hecho un acuerdo y decides cancelarlo, debes hacerlo máximo tres días después de haber realizado el pago inicial, de lo contrario, me será imposible hacer un reembolso por motivo de que ya me puesto a trabajar en ese proyecto.
Entrega de proyectos
Solo si una editorial contrata el servicio Premium (servicio «Diseño interior personalizado»).