DANIEL OSUNA
Daniel Osuna nació en Trujillo, Venezuela, en febrero de 1997. Es autor de más de una decena de libros; la mayoría de ellos, obras de poesía lírica. Su primera colección de poemas, Mi manera de querer, fue publicada en Amazon para mediados de 2015. Desde entonces, el autor ha sumado otros libros a su amplia bibliografía, lo que ha convertido en un joven escritor comprometido y prolífico. De entre sus obras cabe destacar títulos como Caricias, amor y lluvia, Nada sin ti, Nuestro amor bajo la lluvia y Siempre cuidaré de ti, este último escrito en colaboración con la autora novel Rosalba Velasco. Sus últimos poemarios son La cara oculta del amor, Donde el tiempo no nos destruya y la edición abreviada de Nada sin ti. En 2022, Daniel explora nuevos terrenos literarios, pues publica su primer trabajo de narrativa breve, Tres historias nocturnas, una recopilación de romance y suspenso conformada por dos cuentos y un poema narrativo.
«¡Gracias por visitar mi sitio oficial!»

Biografía detallada
Daniel Alejandro Osuna nació el 6 de febrero de 1997 en Trujillo, Venezuela. Es el primer hijo de Pedro Osuna y Giovanna Araujo. Hasta los 21 años vivió en la misma ciudad trujillana que lo vio nacer. Fue allí donde cursó sus estudios en la primaria y la secundaria. En 2018, migró a Colombia por razones económicas. Es ahí donde ha vivido desde mayo de dicho año.
Se crio en el seno de una familia de principios cristianos, por lo que la educación basada en la Biblia fue determinante en su niñez. A los diez años comenzó a escribir sus propios cuentos inspirados en historias bíblicas que sus padres le habían inculcado. Al finalizar sus estudios en la secundaria Monseñor Mejía, hizo intentos de iniciar una carrera universitaria en Educación, pero no obtuvo resultados en la ciudad donde vivía. Por cinco meses —entre enero y junio de 2015—, trató de ingresar en algunas universidades del estado Apure; sin embargo, no encontró vacantes disponibles. Decidió entonces buscar un empleo de media jornada que le permitiera tener algo de dinero mientras perseguía su sueño de dedicarse a la composición poética.
Particularmente desde finales de 2013 y mediados de 2015, Daniel siguió cultivando el interés por destacarse en alguna rama del arte, empezando por la música. Pasaba largas horas componiendo letras de canciones, para darles melodía cuando pudiera dominar la guitarra. Pero fue más el gusto que le tomó a la habilidad de escribir, que, no mucho después, se convirtió en su principal fuente de placer intelectual.
Probó oportunidades en el campo de la autopublicación, debido a la poquedad de editoriales venezolanas dispuestas a apostar por nuevos talentos. Tenía claro que en su país jamás lo publicarían; debía hacer algo por sí mismo a fin de salir adelante con lo que quería, que era ser poeta. El 25 de febrero de 2015, anunció, mediante su página en Facebook, que había terminado de componer su primer poemario, Mi manera de vivir, un librillo corto de trece poemas y no más de sesenta páginas. La recepción de su trabajo por parte de un grupo de conocidos le indicó que, con esfuerzo y perseverancia, podría sacar algo bueno de su inclinación a las letras.
Sus primeros lectores fueron amigos de San Fernando de Apure. Desde aquel inicio modesto, apresurado, vacilante y tan poco experimentado, jamás se ha detenido en su afán de ganar lectores que compartan y disfruten sus historias.
Características de su obra
Aunque entre 2015 y 2021 los libros de Daniel Osuna desaparecieron y reaparecieron en el mercado varias veces, con diferentes arreglos y modificaciones, su poesía siguió siendo característica a la vez que iba evidenciando un notable progreso. Con el tiempo ha dado un salto cualitativo, sobre todo desde finales de 2020, fruto del estudio y la lectura por parte de Osuna de grandes poetas de la literatura como por ejemplo Homero, Paul Verlaine, Pablo Neruda, Rubén Darío, Jorge Luis Borges, sor Juana Inés de la Cruz, Góngora, Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer y otros. La influencia de estos autores ha tenido como resultado un cambio sustancial en cuanto a temática y estilo en los poemarios de Osuna, lo que, en consecuencia, fue el impulso más determinante para emprender de nuevo un trabajo exhaustivo de revisión y reescritura de sus trece títulos publicados.
El influjo de tantos autores notables (a los que se han sumado Porfirio Barba Jacob, José Asunción Silva, Boris Vian, Natsume Sōseki y Seamus Heaney, entre otros) se ha hecho más evidente en las últimas ediciones revisadas de estos poemarios. Cada uno —otrora librillos de temática variada y, con frecuencia, aleatoria— poseen ahora un tema definido y particular, y sus poemas se organizan de manera más coherente y sustancial, procurando que el lector realice un viaje que resulte agradable, lógico y consecuente, siempre teniendo en cuenta el título de la colección y el propósito por el cual se ha compuesto. Así las cosas, es fácil ver en los libros de Osuna una «historia contada en poemas», un hilo argumental que va desarrollándose de acuerdo a sentimientos y puntos en común. Ningún libro es similar a otro, con sus puntuales excepciones.
Artículos publicados
Como parte de su oficio, Daniel Osuna publica, cada tanto, artículos en su blog oficial. Entre estos se encuentran los que forman parte de su serie «1428», que son quincenales y han venido apareciendo de manera intermitente los días 14 y 28 de algunos meses.
A través de sus artículos, Daniel comparte actualizaciones sobre su trabajo, habla de sus gustos literario y opina libremente sobre una amplia variedad de temas. He aquí algunos de los más destacados:
- «Una reflexión sobre “El poema al amor más hermoso”» (publicado el 10 de octubre de 2019)
- «El arte y la belleza de leer poesía» (publicado el 28 de diciembre de 2019)
- «Tener más lectores: Robarles el corazón es todo un logro» (publicado el 3 de febrero de 2020)
- «Los “problemas mentales” de los novelistas que escriben sobre cosas crudas» (publicado el 14 de febrero de 2020)
- «Un excelente poeta cubano, José Ángel Buesa» (publicado el 21 de junio de 2021)
- «B. J. Castillo y las damas pintadas» (publicado el 22 de junio de 2021)
- «Escribidores que no aman ni el lenguaje ni la literatura» (publicado el 14 de julio de 2021)
- «Cinco canales de YouTube recomendados para amantes de los libros» (publicado el 17 de julio de 2021)
- «El descubrimiento como escritor: toda una razón para alegrarse» (publicado el 14 de agosto de 2021)
- «De la mente del escritor a la mente del lector» (publicado el 28 de agosto de 2021)
- «La odisea de leer a escritores autopublicados» (publicado el 14 de septiembre de 2021)
- «Sobre la mudanza de favoritos» (publicado el 24 de abril de 2022)
Narrativa
El 23 de enero de 2022 Daniel anunció a través de sus redes sociales la publicación de un nuevo libro disponible solo en formato digital en todas las tiendas Kindle de Amazon. Este, cuyo título es Tres historias nocturnas, se trata, como su nombre indica, de una breve colección de tres cuentos: dos en prosa y uno en verso. Tan solo en las primeras horas de su lanzamiento Tres historias nocturnas llegó a más de cincuenta lectores por todo el mundo. Su propósito fue el de servir de antesala para una colección más extensa titulada Historias nocturnas, que se publicó en Amazon y AutoresEditores el 31 de marzo de 2022.
El lanzamiento de esta pequeña obra de narrativa breve ha significado, pues, un gran cambio en la vida creativa de Daniel, pues ha diversificado su obra después de más de media década dedicado a escribir.
Narrativa breve
Esta es la lista completa de obras breves publicadas por Daniel Osuna hasta la actualidad. Las fechas corresponden al periodo en que cada obra fue escrita.
- Una historia oscura (9 de septiembre de 2018). Publicado en Historias nocturnas.
- El misterio del piso 17 (19 de junio de 2020 – 4 de noviembre de 2021). Publicado en Historias nocturnas.
- Vidas que se cruzan (julio-agosto de 2020). Publicado en Tres historias nocturnas y en Historias nocturnas.
- Camino oscuro (20 de septiembre de 2020 – 26 de septiembre de 2021). Publicado en Historias nocturnas.
- Locura sangrante (septiembre de 2020 – 12 de noviembre de 2021). Publicado en Historias nocturnas.
- El cayente infinito (octubre de 2020). Publicado en Tres historias nocturnas y en Historias nocturnas.
- El país de los sueños (2 de noviembre de 2020). Publicado en Historias nocturnas.
- El Cantar de las Sombras Oscuras (29 de enero de 2021). Publicado en Historias nocturnas.
- El visitante inadecuado (14 de abril de 2021). Publicado en Historias nocturnas.
- El hombre que recluta chicos (21 de junio de 2021 – 27 de octubre de 2021). Publicado en Tres historias nocturnas y en Historias nocturnas.
- El lector número uno (4 de noviembre de 2021). Publicado en Historias nocturnas.
- Remordimiento (21-29 de noviembre de 2021). Publicado en Historias nocturnas.
- Un licor fuerte (29 de noviembre – 8 de diciembre de 2021). Publicado en Historias nocturnas.


Obras publicadas
- Mi manera de querer: 40 poemas: 40 espacios del amor (publicado el 31 de mayo de 2015)
- Caricias, amor y lluvia: 40 poemas con historias (publicado el 17 de junio de 2015)
- Nada sin ti: Poemas para estar contigo (publicado el 3 de julio de 2015)
- Historias de amores abandonados (publicado el 17 de abril de 2018)
- Déjame soñar (publicado el 25 de agosto de 2018)
- Mi manera de vivir: Contigo soy feliz (publicado el 24 de octubre de 2018)
- Nuestro amor bajo la lluvia (publicado el 25 de octubre de 2018). Una edición de prueba se publicó en AutoresEditores el 8 de octubre de 2018.
- Siempre cuidaré de ti (publicado el 17 de marzo de 2019). Con la colaboración de Rosalba Velasco.
- Lo que realmente soy (publicado el 17 de abril de 2019). Una edición de prueba se publicó a finales del 2015.
- Cuando llegan los sueños (publicado el 17 de abril de 2019)
- La cara oculta del amor (publicado el 17 de abril de 2019)
- Donde el tiempo no nos destruya (publicado el 28 de enero de 2020)
- Nada sin ti (publicado el 18 de marzo de 2020). Edición abreviada de Nada sin ti: Poemas para estar contigo.
- Tres historias nocturnas (publicado el 24 de enero de 2022)
- Historias nocturnas (publicado 31 de marzo de 2022)
Galería pública
Mira algunos momentos de Daniel Osuna. Otras fotografías se encuentran en su perfil de Instagram.
Más información
Si quieres saber más sobre el autor y su obra, o enterarte de las condiciones de uso de las fotografías de la galería pública, sírvete consultar la sección de preguntas frecuentes (FAQ) haciendo clic aquí.